• ES
  • Nosotros
    • La firma
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Fiscal
    • Jurídico
    • Laboral
    • Consultoría
  • Noticias & Media
    • BtS Noticias
    • Clipping prensa
    • Novedades normativas
    • Boletín del asesor
    • Videos
  • Contacto
  • Av. Diagonal 590,5º1ª 08021 Barcelona
  • +34 932011576
  • info@btsasociados.com
Volver a Noticias
30-05-2024

Ciberseguridad, I+D y teletrabajo, claves de la digitalización de la economía

La inversión total en I+D en España sigue estando por debajo de la media de la Unión Europea, y existen obstáculos regulatorios y burocráticos que todavía frenan la innovación. También advierte de la necesidad de mejorar la formación en habilidades digitales como la ciberseguridad o el análisis de datos, e impulsar el teletrabajo.

España está en un momento favorable para la digitalización

Asimismo, el informe señala que España está en un momento favorable para la digitalización gracias a su buena infraestructura de red existente a nivel nacional, así como un ecosistema de ‘startups’ en auge.

No obstante, la digitalización también presenta desafíos como la disparidad en la adopción digital entre las regiones urbanas y rurales, una diferencia que también se materializa entre las grandes empresas y las pymes.

Para acortar estas distancias entre empresas, el informe plantea poner foco en el capital humano digital de la pyme y el acceso a opciones de financiación atractivas, como préstamos o subvenciones.

Teletrabajo y ciberseguridad

En relación al teletrabajo, el informe propone revisar la actual normativa de gestión del control horario y desarrollar el derecho a la desconexión digital desde una perspectiva de flexibilización que tenga en cuenta los nuevos modelos de trabajo y las nuevas formas de relación empleador-empleado ya existentes.

Más aún, ve conveniente estudiar la adaptación de los sistemas de Seguridad Social a esas nuevas formas de trabajo, que están emergiendo con la digitalización.

Por último, dado que el 70% de los ataques afecta a las pymes, el documento plantea campañas de sensibilización y proporcionar recursos y herramientas que permitan a estas empresas comprender, evaluar y mitigar los riesgos cibernéticos a los que están expuesta.

Cualquier duda que les surgen respecto a este tema no duden en dirigirse a nosotros, telefónicamente a Úrsula Olivares Lamela o a su e mail uol@btsasociados.com o a Carles Monfort Codina cmc@btsasociados.com estaremos encantados en atenderles.

  • Av. Diagonal 590, 5º 1ª 08021 Barcelona
  • +34 932011576
  • info@btsasociados.com
  • +34 932011576
  • info@btsasociados.com
  • © 2025 BtS Professional Services
    Todos los derechos reservados
  • Política de privacidad
  • Información legal
  • Artboard Created with Sketch.
  • Artboard Created with Sketch.
  • © 2025 BtS Professional Services
    Todos los derechos reservados
  • Política de privacidad
  • Información legal